Servicios

¿En qué consiste la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV, por sus siglas en inglés)?

La actividad del sistema nervioso autónomo puede ser evaluada a través de la HRV, que permite monitorear la adaptación fisiológica del cuerpo ante estímulos externos, como el ejercicio, los cambios de temperatura, la ingesta de alimentos y los estímulos sensoriales.

La HRV es un biomarcador de la actividad y equilibrio del sistema nervioso autónomo y puede estimarse a partir del monitoreo de la frecuencia cardiaca.

Actualmente, se reconoce que este método su usa en la práctica clínica para proporcionar información sobre las condiciones fisiológicas y patológicas y con ello, estratificar el riesgo cardiometabólico de un individuo.

Otras aplicaciones es su uso como indicador de la intensidad en que se realice la actividad física y como respuesta al estrés emocional.
¿En qué consiste la calorimetría indirecta?


Uno de los aspectos más importantes del tratamiento nutricional para las enfermedades cardiometabólicas y sus complicaciones es determinar con precisión el requerimiento energético y de macronutrimentos de una persona.

Por ello, el uso de la calorimetría indirecta en el área clínica es necesaria para evaluar el requerimiento de energía en reposo (REE, por sus siglas en inglés) y la utilización de los sustratos energéticos con el objetivo de brindar el tratamiento nutricional acorde a las condiciones metabólicas que presente un individuo con alguna enfermedad.
Integración de tres aspectos:

La implementación adecuada de un protocolo multidisciplinario (incluyendo la calorimetría indirecta, la HRV y la medición de la glucosa en sangre) para el control metabólico como parte de la evaluación nutricional global contribuirá a mejorar los resultados, así como brindar una atención más rentable para el paciente.

Así, se hará el seguimiento de las respuestas fisiológicas y metabólicas del paciente a la enfermedad y a su tratamiento, y considerando sus necesidades nutricionales.
Nuestros principales servicios:
  • El análisis de variabilidad de la frecuencia cardiaca y calorimetria indirecta: Ofrecemos un sistema de gestión para el monitoreo del tratamiento nutricional, que proporciona información valiosa sobre las condiciones fisiológicas y patológicas, para así mejorar la estratificación del riesgo cardiometabólico.
  • Diseño de experimentos: asesoramiento en el diseño de experimentos clínicos de calorimetría indirecta para garantizar que los resultados sean precisos y confiables.
  • Análisis de datos: este servicio es útil para interpretar los resultados obtenidos a partir de los experimentos de calorimetría indirecta.
  • Consultoría: asesoramiento y consultoría en cuestiones relacionadas con la calorimetría indirecta, incluyendo la interpretación de resultados y la optimización de procesos.
  • Capacitación y formación: tenemos cursos y programas de capacitación y formación en calorimetría indirecta para ayudar a nuestros clientes a mejorar sus conocimientos y habilidades en este campo.
Copyright © Innovastar
Aviso de privacidad